![Robot programable Dash](https://aprenderconrobots.com/media/dash-robot.jpg)
Dot, Dash y Cue, comparativa de estos tres robots programables
¿Buscas un robot programable, sencillo de usar y que tu hijo pueda caracterizar?
Dot y Dash son dos robots de aspecto redondito y con un expresivo ojo central, que harán que tu hijo quiera jugar con ellos nada más sacarlos de la caja.
Se trata de la apuesta de la compañía Wonder Wokshop para enseñar a los niños a programar, fruto de una campaña de crowdfunding. Para ello, cuentan con varias aplicaciones que los hacen accesibles a diferentes rangos de edad, desde los 6 a los 11 años.
Pero la diversión no se queda sólo en la faceta educativa. Dot y Dash invitan a tu hijo a disfrazarlos y a decorarlos gracias a sus accesorios y a la posibilidad de acoplarles piezas de LEGO, ampliando enormemente las opciones de personalización. ¡Los límites los pone tu imaginación!
¿Y si mi hijo es algo más mayor? ¿No se aburrirá?
En ese caso, Cue es tu mejor opción. Tan simpático como Dash y Dot, este robot programable interactúa con nosotros a través de la voz e integra funciones de programación más avanzadas que aquéllos. Está pensado para niños a partir de 11 años y seguro que se convierte en poco tiempo en su compañero de juegos favorito. Te dejo a continuación un cuadro comparativo de los tres robots. Si quieres conocerlos más a fondo, te invito a que sigas leyendo el resto del artículo.
Contenidos de la página
Dot, un robot con un solo ojo pero con mucha personalidad
¿Conoces algo más adorable que un personaje con forma de pelota y un gran ojo que le ocupa casi toda su cabeza? Disney ya se dio cuenta de la gran expresividad que desprende un personaje así y creó a Mike Wazowski, uno de los protagonistas de Monstruos S.A. que mejores ratos nos ha dado en la gran pantalla.
Dot tiene un aspecto que nos recuerda mucho a este simpático monstruito y, tal y como ocurre con Mike, resulta adorable nada más verlo a través del plástico protector de su caja.
![Dot, el robot programable de Wonder Workshop](https://aprenderconrobots.com/media/dot.jpg)
Dot es un robot programable que no se puede mover. Sin embargo, esto no le impide ofrecernos grandes dosis de diversión y muchas posibilidades de programación, gracias al conjunto de dispositivos y sensores que integra.
Características técnicas
El gran ojo de Dot está formado por 12 luces LEDs programables y dispone de 4 botones en la parte superior, que le permitirán ejecutar las acciones que indiquemos al pulsarlos o liberarlos.
Además tiene un altavoz por el que emite sonidos, un micrófono por el que puede escuchar palmadas o voces y un acelerómetro que le permite reaccionar cuando se lanza o agita.
Dot trae preinstalados de fábrica 3 juegos que se ejecutan a través de sus botones: Magic Dot Ball, Dot of Music y Light Sword. Asimismo, tiene una serie de sonidos preprogramados, pero puedes añadirle los tuyos propios.
Aunque no se mueve, Dot nos ofrece grandes dosis de diversión y muchas posibilidades de programación,
Sorprende la calidad de los materiales con los que ha sido fabricado. El aspecto de Dot es muy robusto y resistente a golpes, algo de agradecer teniendo en cuenta que una de las formas de juego consiste en lanzar el robot como una pelota, por lo que es posible que acabe en el suelo en más de una ocasión.
Este robot funciona con batería recargable por USB. El ciclo de carga completo tarda entre 60 y 90 minutos, mientras que su autonomía es de unas 3 horas.
Las aplicaciones de Dot
Para jugar con Dot y programar sus funciones tienes que conectarlo por Bluetooth (Smart 4/LE) a un móvil o a una tablet. Recomendamos emplear una tablet, ya que buena parte de las utilidades que ofrecen las aplicaciones ocupan bastante tamaño de pantalla y su manejo puede resultar incómodo desde dispositivos con pantallas pequeñas.
Puedes utilizar 3 Apps gratuitas diferentes para manejar a Dot, disponibles en la App Store y en Google Play. Ahora bien, la compatibilidad con dispositivos Android es algo limitada, por lo que te recomendamos que consultes en la página de Wonder Workshop el listado de dispositivos compatibles para comprobar si aparece el tuyo.
Wonder
La principal aplicación, con la que seguro tus hijos pasarán más tiempo, se llama Wonder. Ofrece diferentes posibilidades de juego, pero la que probablemente sea más divertida y educativa es la “Búsqueda del Tesoro”. Simula un viaje donde hay que completar diferentes retos de programación, que van aumentando progresivamente de dificultad.
![Diferentes pantallas de la App Wonder para controlar a los robots Dot y Dash de Wonder Workshop desde el móvil o tablet](https://aprenderconrobots.com/media/dot-app-wonder.jpg)
Lo que más llama la atención es la interfaz que se utiliza para programar. Resulta muy gráfica y original. Las acciones se van presentando como círculos, que el niño va arrastrando y conectando entre sí para formar el programa. En las conexiones se puede ir indicando algunas condiciones de avance (por ejemplo, tener que pulsar un botón para que se continúe por ese camino, esperar un tiempo, agitar a Dot, dar una palmada, etc). Incluso se pueden ir generando bucles.
Otras secciones de la app son el modo libre, que te da lo opción de crear tus propios programas, o la “Nube de Wonder”, de donde puedes bajar programas compartidos por otros usuarios.
Finalmente, el modo “Controlador” permite manejar libremente a Dot: encender sus luces, emitir sonidos, etc.
Blockly y Go
La siguiente aplicación se llama Blockly. Está pensada para introducir al niño en la programación basada en bloques y ofrece un editor gráfico de tipo Scratch.
Finalmente, la aplicación Go es una versión simplificada del modo “Controlador” de Wonder, pensada para que los niños más pequeños empiecen a manejar a Dot.
Dot y su completo set de accesorios
El contenido del Kit de Creatividad para Dot es el siguiente:
Contenido del paquete
Robot Dot, incluye soporte para pararse
2 Conectores Ladrillo Lego y 2 de Cartón
20 Tarjetas con Juegos y Actividades
10 Disfraces
1 Forro de Plástico para Dot
1 Lámpara para Construir de Cartón
Más de 100 Pegatinas y Múltiples Accesorios
1 Cable para Cargar Dot
![Kit de Creatividad (Dot Creativity Kit) para Dot. Incluye el robot y un completo set de accesorios](https://aprenderconrobots.com/media/dot-creativity-kit.jpg)
Personaliza a Dot con pegatinas y disfraces. Conviértelo desde un pulpo a un simpático pirata gracias a sus recortables. Construye una lámpara de estado de ánimo o conviértelo en una pelota con pelos de goma que os podéis lanzar y que reaccionará de la manera que hayas programado.
Sólo tú marcas los límites.
Y por si fuera poco, el kit incluye dos conectores para piezas de LEGO, que harán las posibilidades de personalización prácticamente infinitas.
Dash, diversión y giros, todo en uno en este divertido robot
Si Dot no podía moverse, Dash no para quieto. Este simpático robot puede moverse, girar, bailar, iluminarse, hacer sonidos, evitar obstáculos e incluso reaccionar ante la voz. Es el amigo perfecto para Dot. Además, Dash puede detectar a Dot y reaccionar cuando le ve.
Tal y como comentamos con Dot, los materiales con los que se ha fabricado Dash se ven muy resistentes, por lo que no se rompe con facilidad.
La parte superior de Dash, que sería como una cabeza, tiene prácticamente la misma configuración de luces y botones que Dot. También viene con sonidos preprogramados y puedes añadirle los tuyos propios. Pero este robot incluye más tecnología que su hermanito pequeño.
Así, Dash se puede desplazar y girar. También puede mover la cabeza arriba y abajo o hacia los lados. Añade una luz en el cuello y dos lucecitas rojas en la cola, incluye 3 micrófonos que le permiten escuchar palmadas o voces para reaccionar a ellas e incorpora sensores de distancia delante y detrás para detectar objetos.
Las aplicaciones de Dash
Para jugar con Dash dispones de 5 aplicaciones diferentes que puedes descargar de la App Store o de Google Play. Te recordamos que es conveniente que consultes la lista de compatibilidad de dispositivos disponible en la web de Wonder Workshop antes de adquirir este producto para asegurarte de que tu móvil o tablet van a funcionar correctamente.
![Aplicaciones de móvil para controlar a los robots Dot y Dash de Wonder Workshop. Wonder, Blockly y Go](https://aprenderconrobots.com/media/dash-app-wonder-blockly-go.jpg)
Dash se puede manejar con las 3 mismas aplicaciones que Dot: Wonder, Blockly y Go.
![Aplicaciones de móvil para controlar al robot Dash de Wonder Workshop. Path y Xylo](https://aprenderconrobots.com/media/dash-app-path-xylo.jpg)
Además tiene otras 2 aplicaciones específicas para él:
- Path: permite mover a Dash dibujando sobre la pantalla el recorrido que queremos que realice. Además, se puede ir indicando qué otras acciones va ejecutando a lo largo del camino (emitir un sonio, mover la cabeza, etc).
- Xylo: esta aplicación se utiliza junto al accesorio de Xilófono, que se vende de forma separada. Permite programar a Dash para que toque diferentes canciones.
Dash también es compatible con la aplicación Swift Playgrounds de Apple, una aplicación desarrollada para iPad que permite enseñar a los más pequeños el lenguaje de programación Swift.
Los accesorios de Dash
El pack básico de Dash contiene:
Contenido del paquete
Robot Dash
Cable de carga
2 conectores de LEGO
Guía de inicio rápido
![Dash, el robot programable con ruedas de Wonder Workshop](https://aprenderconrobots.com/media/dash-300x294.jpg)
Además, existen varios accesorios para Dash que puedes adquirir por separado:
El Xilófono: haz que Dash se convierta en un auténtico músico e interprete el próximo hit del verano. Dispones de la app Xilo que te ayudará a componer tu obra maestra.
![Dash, el robot programable con ruedas de Wonder Workshop. Accesorio musical Xilófono](https://aprenderconrobots.com/media/dash-xilofono.jpg)
La Catapulta: programa a Dash para que cargue su catapulta y lance el proyectil. Intenta acertar a una diana o hacer canasta en un vaso.
Sketch Kit: haz que Dash pinte sobre un lienzo la ruta que va recorriendo. Dibuja figuras geométricas o los dibujos que se te ocurran.
![Dash, el robot programable con ruedas de Wonder Workshop. Accesorio Sketch Kit para que Dash pinte su recorrido](https://aprenderconrobots.com/media/dash-sketch.jpg)
Conectores LEGO: hazte con conectores de repuesto para personalizar a tu robot con piezas de LEGO.
Paquete de accesorios: incorpora a Dash un gancho de remolque o una barra niveladora para empujar objetos. O si lo prefieres, disfraza a Dot o con orejas y cola de conejo
Algunos de estos accesorios se pueden conseguir también en varios packs de Dash & Dot
Cue, el hermano mayor de los robots Dot y Dash
– ¿Y si Dash pudiese hablar?
– Entonces debería tener boca y no sólo un ojo
– ¿Y si además le ponemos más sensores y tecnología?
– Perfecto, así se podrán programar más cosas y lo destinamos a niños algo más mayores
Algo así debieron de pensar en Wonder Workshop cuando crearon a Cue. Y lo cierto es que dieron en el clavo.
Cue es la versión evolucionada de Dash. Más sobrio y elegante, con su color negro y sus luces azules, incorpora mayores funcionalidades que su hermano azulado. Cue te habla, se ríe, chatea contigo y reacciona al entorno con gran naturalidad.
Eso sí, lo hace en un perfecto inglés. Aunque esto, hoy en día, donde el nivel de inglés de las escuelas no es el mismo que hace 20 años, más que un problema podría ser una ventaja, ya que permite a tu hijo, no sólo aprender programación y robótica, sino también practicar este segundo idioma.
Al sacar a Cue de la caja y encenderlo, ya empieza a hablarte y deja ver su gran personalidad. Su inteligencia artificial permite interactuar contigo desde el primer momento y te invita a conectarlo a la app para explotar sus funciones.
Cue cuenta con la siguiente tecnología que le permite moverse, hablar, detectar objetos, gesticular o interactuar cuando ve a los otros dos robots:
- 3 Sensores de proximidad
- Bluetooth en tiempo real
- Interacción de Robot IR
- 3 Procesadores y fusión de sensores
- Motores duales y potenciómetros
- 3 Micrófonos y altavoz
- LED y botones programables
- 2 Ruedas motorizadas y codificadores
La aplicación de Cue
Cue sólo cuenta con una aplicación para móvil que, como ya hemos comentado, está en inglés.
Al conectar el robot a tu dispositivo por Bluetooth, lo primero que te pedirá la app es que selecciones un avatar. Cue tiene 4 posibles avatares: “Charge”, “Zest”, ”Pep” y “Smirk”. El primero es gratuito, pero para desbloquear a los otros tres hay que pasar por caja. Realmente, no hay mucha diferencia entre seleccionar uno y otro, simplemente cambiarán el tono de las voces, los mensajes que emitan y algunos gestos.
![App del robot programable Cue](https://aprenderconrobots.com/media/cue-app.jpg)
En cuanto al funcionamiento de la aplicación, ofrece los siguientes modos de juego:
- Create: permite escribir tus propios programas. La interfaz es similar a la Dot y Dash, basada en arrastrar acciones y conectarlas entre sí mediante líneas. Aunque es algo más compleja, ya que da más posibilidad de personalizar las acciones, debido también a las mayores posibilidades de Cue frente a Dot o a Dash.
- Code: basado en la plataforma MakeCode de Microsoft, ofrece un editor para crear tus programas mediante programación por bloques, tipo Scratch o directamente en Javascript.
- Control: permite controlar a Cue como si fuese un robot teledirigido, además de poder girar su cabeza, manejar sus luces, emitir sonidos, etc.
- Chat: es una aplicación de chat de texto con el robot. Resulta gracioso ver cómo le escribes mensajes y Cue te responde con chistes, comentarios divertidos, e incluso memes. El problema es que a veces las respuestas de Cue no son demasiado acertadas.
- Missions: ofrece 9 juegos diferentes para aprender lógica, matemática o lenguaje.
Tal y como ocurría con Dash, Cue es también compatible con la aplicación Swift Playgrounds para iPad, por lo que es posible programar el robot utilizando el lenguaje Swift de Apple.
Los accesorios de Cue
El pack básico de Cue contiene:
Contenido del paquete
Robot Cue
Cable de carga
Stickers
Garantía
2 conectores LEGO
![Cue, el robot programable de Wonder Workshop. Detalle de luces LED en rojo](https://aprenderconrobots.com/media/cue-luces-rojas-300x294.jpg)
Además, existen varios accesorios para Cue que puedes adquirir por separado a través de la página web de Wonder Workshop, desde unas pinzas para agarrar objetos hasta un lanzacohetes.
Dónde comprar estos robots programables
Dot, Dash y Cue son tres robots muy completos que incluyen gran variedad de opciones de programación y ofrecen un aprendizaje progresivo desde los 6 años hasta más allá de los 11.
En el ámbito académico, estos robots se utilizan ya en muchas escuelas, especialmente en Estados Unidos, donde cuentan con una amplia comunidad que comparte proyectos a través de la web de Wonder Workshop. En España, también se están empezando a implantar, en parte gracias al apoyo de la editorial Vicens Vives.
Puedes hacerte con estos robots en la página web de Wonder Workshop, en algunas superficies como El Corte Inglés o la Fnac y, por supuesto, en Amazon a través de los enlaces que hemos dejado a lo largo del artículo.
Nosotros no sabríamos por cuál decantarnos. Nos han gustado los tres. ¿Y tú? ¿Cuál eliges?
![Dot, el robot programable de Wonder Workshop en su caja](https://aprenderconrobots.com/media/dot-caja-256x300.jpg)
![Dash, el robot programable con ruedas de Wonder Workshop](https://aprenderconrobots.com/media/dash-300x294.jpg)
![Cue, el robot programable de Wonder Workshop](https://aprenderconrobots.com/media/cue-300x296.jpg)
Otros artículos que te podrían interesar:
- ¿Qué es la robótica educativa?
- Conoce los robots de la Guerra de las Galaxias
- Bee-Bot vs Blue-Bot
- Análisis del Sphero Mini, un robot programable con forma de bola
- Botley, review de este robot educativo para aprender a programar
- Zowi, análisis del robot educativo de Clan con una sorprendente tecnología
- Cubetto, el robot de madera
- Los mejores robots programables