Boitley robot programable

Botley, review de este robot educativo para aprender a programar

¿Permites a tu hijo pequeño jugar con tu móvil o tablet?

Muchos estudios demuestran que la sobreexposición de los niños a los dispositivos móviles puede tener consecuencias negativas para su desarrollo y capacidad de aprendizaje.

Si consideras recomendable limitar el contacto de los niños con dispositivos móviles a edades tempranas, pero no quieres renunciar a que mejoren sus habilidades lógicas y de razonamiento a través de la programación, aquí te presento a Botley, un recurso didáctico excelente.

No en vano, este amigable robot ha sido galardonado con varios premios al mejor juguete en 2018.

A continuación te dejo un resumen de sus principales características, pero si quieres conocer qué nos ofrece y cómo funciona, sigue leyendo el resto del artículo.

Botley
Botley, el robot programable que no necesita pantallas
Edad recomendada A partir de 5 años
Tamaño 13 cm de ancho x 7 cm de alto x 8,5 cm de profundidad
Ventajas
  • Programación sin pantallas
  • Gran cantidad de accesorios incluidos
  • Enseña conceptos avanzados como condicionales y bucles
Inconvenientes
  • Funciona con pilas en lugar de batería
  • Hace falta un destornillador para cambiarle las pilas
Comprar en Amazon

¿Quién es Botley y cómo funciona?

Botley es un robot programable que introduce a tus hijos en las disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) al tiempo que se divierten. ¡Y todo ello sin necesidad de utilizar ni una sola pantalla!

Así, Botley ofrece dos modos de funcionamiento:

  • Seguir una línea
  • Programación

La selección de un modo u otro se hace mediante un interruptor situado en la parte inferior del robot.

Si escogemos el modo “seguir una línea”, Botley recorrerá el trazo de una línea negra dibujada sobre un fondo blanco. Para ello, se pueden utilizar los tableros incluidos en el pack, que se encajan como si fuesen piezas de un puzle y permiten así crear diferentes recorridos por los que nuestro robot puede caminar.

También podemos crear nuestros propios circuitos sobre una cartulina blanca, por ejemplo. Únicamente tendremos que tener en cuenta que la línea negra que dibujemos deberá tener un grosor de entre 4 y 10 mm.

No obstante, es en el modo programación donde Botley despliega su potencial.

Programando a Botley

Conocemos muchos robots que se pueden programar, como los droides de Sphero, Zowi o Dot y Dash, pero todos necesitan el uso de dispositivos móviles para configurar sus acciones.

Es cierto que también los hay que no necesitan pantallas, como Bee-Bot o Cubetto, pero las secuencias que permiten programar suelen ser bastante simples.

Botley junta lo mejor de ambos mundos: programación más avanzada que estos últimos pero sin recurrir para ello al uso de móviles, tablets o PC.

Para manejar y programar a Botley debemos utilizar el mando programador a distancia que viene incluido en la caja.

Mando de control de Botley, el robot programable que no necesita pantallas

Este mando tiene los siguientes botones:

  • Avanzar
  • Retroceder
  • Giro a la derecha
  • Giro a la izquierda
  • Transmitir
  • Detección de objetos
  • Bucle
  • Borrar
  • Sonido

El funcionamiento es sencillo: introduce la secuencia de acciones mediante los cuatro primeros botones y pulsa “Transmitir” para que Botley las ejecute. Al avanzar o retroceder, el robot se moverá unos 20 cm, dependiendo de la superficie, mientras que los giros serán de 90º.

Pero no queda ahí la cosa. Botley permite aprender secuencias más complejas, como condiciones o bucles.

Las condiciones se utilizan a través del botón de detección de objetos. Basta con pulsar este botón e introducir la secuencia que se ejecutará cuando Botley encuentre un obstáculo en su camino. Gracias a la utilidad de este sensor de detección, los niños aprenden la programación Si/Entonces (Si Botley encuentra un objeto Entonces realiza un conjunto de movimientos).

El botón de bucles nos da la posibilidad de crear una secuencia de acciones que nuestro robot repetirá tantas veces como le indiquemos. Para programar este comportamiento pulsaremos el botón bucle, luego introduciremos los pasos que se deberán repetir y, por último, pulsaremos de nuevo el botón de bucle tantas veces como repeticiones deseamos que haga Botley. Sencillo, pero funcional.

Finalmente, el botón Borrar eliminará de la memoria del robot las acciones almacenadas (se pueden guardar hasta 80 movimientos) y con el botón de Sonido controlaremos el volumen del altavoz (alto, bajo y apagado).

Botley funciona con pilas. Cambiarlas es fácil, aunque requiere el uso de un destornillador para quitar el tornillo de seguridad de la tapa. En concreto, se necesitan tres (3) pilas AAA para el robot y otras dos (2) pilas AAA para el mando.

Botley y su completo set de accesorios

Botley viene equipado con un completo set de accesorios que nos ofrecen multitud de posibilidades para jugar con él. Además del robot y el mando, el pack contiene:

  • Brazos para el robot
  • 40 tarjetas de codificación
  • 6 tableros
  • 8 palos
  • 12 cubos
  • 2 conos
  • 2 banderas
  • 1 portería
  • 2 pelotas
  • 1 hoja con pegatinas
  • Guía de usuario

Pelota y portería para Botley, dos de los accesotios de este robot programable

Cada una de las 40 tarjetas de codificación tiene un comando. Se pueden barajar y utilizar unas cuantas para que los niños las introduzcan en el programador y vean el resultado. También pueden averiguar dónde acabará Botley al ejecutar la secuencia de acciones.

Los 12 cubos y las 8 barras se pueden usar para construir un circuito que recorrerá el robot. También es posible apilar los cubos para construir una pared pequeña, para que luego Botley la derribe con sus brazos.

La idea de los conos, las bolas y las banderas es usarlos como obstáculos. Además, Botley puede desplazarlos con sus brazos y depositarlos en otro lugar.

Construye divertidos escenarios para Botley gracias los accesorios incluidos en su pack

El pack también incluye 6 tableros de cartón de doble cara. Un lado es blanco con líneas negras y el otro de colores diferentes. El lado de las líneas está pensado para usarlo en el modo “seguir una línea”. El lado multicolor se puede emplear para representar un circuito.

La guía de usuario, además de las instrucciones de utilización, contiene 10 retos de codificación para desarrollar: desde construir un circuito con los tableros y hacer que Botley lo recorra, hasta poner la pelota en un sitio, conseguir que Botley la recoja y la deposite en la portería.

Como ves, las posibilidades son infinitas. El límite lo pone tu imaginación.

Dónde comprar el robot programable Botley

El pack de Botley y sus accesorios está disponible en varias tiendas de juguetes online, así como en la página web de Learning Resources y, por supuesto, en Amazon.

Hay que señalar que en la página de Learning resources se puede adquirir el robot sin el pack de accesorios. Aunque esta opción es algo más económica, no la recomendamos, ya que empeora la experiencia de juego.

Por otro lado, también es posible adquirir otro pack de accesorios adicional para Botley. Este pack incluye elementos como un tobogán, fichas de dominó o molinillos, que te permitirán extender las posibilidades de utilización de tu robot.

Finalmente, si deseas tener a tu robot perfectamente guardado y protegido, puedes hacerte con su maletín de almacenaje en Amazon.

En resumen, Botley es un excelente robot didáctico para iniciar a los más pequeños en la programación, con múltiples posibilidades de utilización que se traducen en horas de entretenimiento.